Café cultivado conforme a prácticas responsables

Siempre nos hemos esforzado por comprar nuestro café de forma que respetase a las personas que lo producen y los lugares donde se cultiva. Sencillamente, es lo que consideramos correcto.

A lo largo de la última década, Conservation International nos ha ayudado a desarrollar directrices que resumen nuestros principios de abastecimiento ético. Estas directrices, denominadas Prácticas de cultivo justo del café (C.A.F.E., Coffee and Farmer Equity), ayudan a nuestros agricultores a cultivar el café de un modo mejor para las personas y para el planeta. Las Prácticas C.A.F.E. constituyen un conjunto exhaustivo de normas medibles centradas en las cuatro siguientes áreas:

Calidad del producto (requisito):

Todo el café debe cumplir las normas de gran calidad de Starbucks.

Responsabilidad económica (requisito):

Es imprescindible la transparencia. Los proveedores deben presentar pruebas de los pagos efectuados a lo largo de toda la cadena de suministro para garantizar qué parte obtiene el agricultor del precio que Starbucks paga por el café verde (sin tostar).

Responsabilidad social (evaluada por verificadores independientes):

Medidas aplicadas respecto a condiciones de trabajo seguras, justas y humanas. Incluyen la protección de los derechos de los trabajadores y condiciones de vida adecuadas. Es obligatorio cumplir con las indicaciones de salario mínimo, respecto al trabajo infantil o forzoso y a la discriminación.

Liderazgo medioambiental (evaluado por verificadores independientes):

Medidas aplicadas para gestionar los residuos, proteger la calidad del agua, ahorrar agua y energía, preservar la biodiversidad y reducir el uso de productos fitosanitarios.

Nuestra meta

Nuestro objetivo es lograr que el 100 % de nuestro café esté certificado o verificado por un tercero independiente.

Actividades hasta la fecha

Starbucks adquirió 167 millones de kilogramos  de café en el ejercicio 2009. El 81 % de esa cantidad, a saber, 136 millones de kilogramos  correspondió a proveedores aprobados conforme a las Prácticas C.A.F.E. Pagamos un promedio de 1,47 USD por cada medio kilo de café verde en el ejercicio 2009.

Comercio justo para mejorar la calidad de vida

El café con certificado de Comercio Justo,  que contiene el sello Fair Trade Certified™,  permite a los pequeños agricultores organizados en cooperativas invertir en sus explotaciones y comunidades, proteger el medio ambiente y desarrollar las aptitudes comerciales necesarias para competir en el mercado global.

Starbucks comenzó a adquirir café con el sello Comercio Justo en el año 2000, con lo que ha contribuido a aumentar el mercado de este tipo de café en los Estados Unidos. Además, en 2009 incrementamos nuestras compras a 18 millones de kilogramos. Esto nos convierte en el mayor comprador del mundo de café con el sello de Comercio Justo.

Café con certificado de cultivo orgánico: café que es mejor para el planeta

El café de cultivo orgánico se produce utilizando métodos y materiales que tienen un impacto menor sobre el medio ambiente. Las prácticas agrícolas de cultivo biológico ayudan a reponer y mantener la salud del suelo, reducir el uso de pesticidas y fertilizantes tóxicos y persistentes y desarrollar una agricultura biológicamente diversa.

Starbucks adquirió 6,4 millones de kilogramos (14 millones de libras) de café con certificado de cultivo biológico en el ejercicio del 2009.