Nuestros Caficultores
Bajo el programa de “C.A.F.E practices” más de de 70.000 familias cafeteras del país están siendo beneficiados desde el 2012.
Starbucks abrió su séptimo Centro de Soporte en la ciudad de Manizales en el 2012, el cual provee a los caficultores recursos y experiencia que puede ayudar a bajar costos de producción, reducción de plagas, enfermedades, mejoramiento de la calidad del café e incremento de los cultivos de café Premium.
A través de su experiencia probada en mejores prácticas de café a nivel mundial y con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Starbucks tiene como objetivo mejorar la vida de los agricultores locales, sus familias y comunidades, al tiempo que reduce el impacto ambiental de las actividades de cultivo de café de la región. Esto no sólo mejora la amplitud y profundidad de la dirección de café de la región, sino que también ofrece beneficios tangibles y significativos para los agricultores locales, las comunidades y la economía.
Hoy Starbucks tiene centros de apoyo a agricultores similares en San José, Costa Rica; Kigali, Ruanda; Mbeya, Tanzania y Yunnan, China y 2 más en Etiopía e Indonesia. Más recientemente, la compañía abrió su primer Centro de Investigación y Desarrollo Global de Agronomía en Costa Rica 2013.