Reciclaje y reducción de residuos
Starbucks tiene el compromiso de reducir de forma significativa los residuos que generan nuestras tiendas, sobre todo en términos de reciclaje.

Sabemos que reciclar es importante para nuestros clientes, para nosotros y para nuestro planeta. En realidad, recibimos más comentarios de nuestros clientes sobre reciclaje que sobre ningún otro asunto medioambiental, en especial en lo que concierne a nuestros vasos.
Nuestra meta
Para 2015, hemos previsto que el reciclaje esté disponible en todas nuestras tiendas donde controlamos la recolección de residuos y que el 25 % de las bebidas se sirvan en vasos reutilizables.
Actividades hasta la fecha
A pesar de los numerosos retos, hemos abordado el reciclaje y la reducción de residuos en numerosos frentes.
Reciclaje en las tiendas
En muchas de nuestras tiendas reciclamos al menos un tipo de residuo para aquellas en que existen servicios de reciclaje especiales para tiendas comerciales. Sin embargo, se trata de una actividad que sucede detrás de la barra, sin que nuestros clientes lo vean. El reciclaje depende de la existencia de estos servicios en los lugares donde se ubican nuestras tiendas. Desafortunadamente, en algunas comunidades locales donde se proporciona reciclaje exhaustivo para residuos residenciales, estos servicios son mínimos.
Sin embargo, tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer y en cómo colaborar con los demás para facilitar el reciclaje para nosotros y nuestros clientes.
Vasos más ecológicos
Reducir el impacto medioambiental de nuestros vasos depende del éxito de dos esfuerzos interrelacionados: desarrollar soluciones de vasos reciclables y aumentar drásticamente el uso de los vasos reutilizables por parte de nuestros clientes. Muchos de nuestros clientes también se esfuerzan por reducir su propio impacto medioambiental, como nosotros. Para ayudarles a ayudarnos, ofrecemos un descuento de 0,40€ a cada cliente que traiga su propio termo o taza.
Vasos más ecológicos
A lo largo de los años, Starbucks ha lanzado varias iniciativas para reducir el impacto medioambiental de nuestros vasos desechables.
- En 1997, desarrollamos nuestra manga reciclada, para proteger a los clientes de las bebidas calientes y evitar el desaprovechamiento del “doble vaso”.
- En 2006, lanzamos el primer vaso de papel cartón reciclado para bebidas calientes del sector con un 10 % de fibras de consumo recicladas.
- En 2008, implementamos un nuevo vaso de plástico con menos impacto medioambiental que nuestros vasos de plástico originales.
- En 2009, organizamos la Cup Summit en Seattle donde se abordaron todas las facetas de la cadena de valor de nuestros vasos de plástico y de papel con la finalidad de ponerse de acuerdo sobre los criterios aplicables a una solución completa de vaso reciclable.
Compostaje
Introdujimos el programa de café molido para abonar el jardín Grounds for Your Garden en 1995, que ofrece a los clientes composta de café para abonar la tierra de sus jardines. Además, cuando existen servicios de compostaje para tiendas comerciales, muchas tiendas se encargan de evitar que el café procesado y otros residuos orgánicos terminen en los sifones. En mayo de 2012 se realizó un servicio de compostaje en Canaletas.